Este miércoles, desde la ciudad de Popayán, el registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega, hizo una grave advertencia al mencionar que en el departamento del Cauca, existe el riesgo de aplazar o repetir las elecciones, ante la crisis que afronta esta región por las reiteradas alteraciones de orden público.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, le respondió al funcionario, y le recordó un episodio que en su momento puso en entredicho el trabajo del registrador al frente de esta importante entidad del Estado.
Lea aquí: Un subintendente de la Policía herido, deja atentado contra el alcalde de Mercaderes, Cauca
“El doctor Vega, de buena manera hace ese llamado de atención, como nosotros, de buena manera, le hemos dicho que no se le vuelvan a perder 500.000 votos como se le perdieron hace unos años”.
El ministro del Interior también les respondió a los gobernadores que le solicitaron al presidente Gustavo Petro su renuncia, y les dijo que son unos «hipócritas» por convertir la seguridad en un tema electoral y no un asunto de debate nacional.
El jefe de la cartera política sostuvo que no es prudente que en medio del periodo electoral, los mandatarios regionales, algunos con candidatos propios, intervengan de esa manera.
“Que dejemos de ser hipócritas, las cosas hablémoslas claramente. En este país, quienes estamos en la actividad política tenemos nuestro corazoncito, y cada uno de nosotros empujará para algún lado. Yo les pido a los gobernadores que el tema de la seguridad, más que un tema electoral, sea un tema de debate nacional pausado”, subrayó el ministro.
Además: Camilo González Posso, jefe negociador del Gobierno fue hospitalizado en Popayán
El presidente de la Federación Nacional de Departamentos y gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo, le manifestó al presidente Gustavo Petro que están seguros que las declaraciones emitidas por Velasco no representan su voz ni su sentir.
“Los gobernadores como voceros regionales e institucionales, legítimamente elegidos por el pueblo, esperemos que llegue el cambio a la cartera del Interior, con un ministro que respete a las regiones y sus autoridades”.