sábado, marzo 22, 2025
InicioCaucaActos de sabotaje dejan sin energía a más de 9.500 usuarios en...

Actos de sabotaje dejan sin energía a más de 9.500 usuarios en Miranda, Cauca

Publicado:

CEO informa a la opinión pública que, durante dos noches consecutivas, los días miércoles 27 y jueves 28 de noviembre, el circuito que conecta zona rural, urbana e industrial del municipio de Miranda fue saboteado por un grupo de terceros, situación que dejó sin servicio de energía a 9.565 usuarios en el norte del departamento del Cauca.

Durante la inspección del circuito el día jueves, la brigada operativa de CEO encontró elementos que habían sido arrojados sobre la red la noche anterior, los cuales hicieron que colapsara todo el sistema; una vez retirado el material de las líneas de transmisión, la brigada se retiró para restablecer el servicio y en la noche del mismo día volvieron a atentar sobre la red, arrojando nuevos elementos que cortaron el suministro de energía por segunda vez.

Estos actos de sabotaje se suman al que ocurrió el pasado 5 de noviembre en el mismo sector de la Vereda Guatemala y que en esa ocasión dejó sin servicio de energía a la comunidad mirandeña durante tres días. A la fecha el circuito Miranda suma una lista de tres sabotajes en menos de cuatro semanas, que hoy repercuten en toda la comunidad de dicho municipio, la cual, se ve expuesta a la falta de continuidad en el servicio de energía.

Durante las últimas semanas, la Compañía dispuso su equipo operativo para dar cumplimiento a los acuerdos que se pactaron el pasado 8 de noviembre con el municipio de Miranda y la Comunidad, esto con el objetivo de normalizar las conexiones ilegales que hoy producen el 72% de pérdidas de energía en este sector. Mientras existan las condiciones CEO avanzará en el cumplimiento de los acuerdos.

CEO, afirmó que el servicio de energía fue restablecido a las 11:00 am del día de hoy y reiteró su disposición para atender las necesidades del servicio en esta zona del Departamento, sin embargo, hace un llamado a la comunidad para que exista un consenso entre la misma, que permita dar cumplimiento a los acuerdos pactados entre ambas partes, entendiendo que dicha comunidad hoy se mantiene dividida por un grupo de personas que buscan la normalización de las conexiones ilegales y otro grupo que insiste en sabotear la red mientras se opone al ingreso de la Compañía.

CEO, Energía que Impulsa Desarrollo

últimas noticias

Despliegue Militar en Huisitó, Cauca, para Reforzar la Seguridad

En un esfuerzo por mejorar la seguridad en el occidente del Cauca, el Ejército...

Tras fuertes combates, rescatan a una líder que estaba en manos del ELN en zona rural de La Vega, Cauca

Tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía, lograron la liberación de una...

Un muerto dejaron combates entre disidencias de las Farc y el Frente 57 en Toribío, Cauca

Una persona muerta, una vivienda incinerada y otras impactadas dejaron intensos enfrentamientos entre las...

Buscan a adolescente desaparecida en la vereda de Torres, Popayán

Familiares y autoridades continúan la búsqueda de Litzy Valeria Fernández Anacona, una joven de...

Mas noticias

Despliegue Militar en Huisitó, Cauca, para Reforzar la Seguridad

En un esfuerzo por mejorar la seguridad en el occidente del Cauca, el Ejército...

Tras fuertes combates, rescatan a una líder que estaba en manos del ELN en zona rural de La Vega, Cauca

Tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía, lograron la liberación de una...

Un muerto dejaron combates entre disidencias de las Farc y el Frente 57 en Toribío, Cauca

Una persona muerta, una vivienda incinerada y otras impactadas dejaron intensos enfrentamientos entre las...
error: ¡Contenido protegido!