domingo, enero 19, 2025
InicioDestacadasAliados y plata para las elecciones del 2022

Aliados y plata para las elecciones del 2022

Publicado:

Por Walter Aldana – walteraldana2@gmail.com

Lo que va a ocurrir a partir del 1 de Julio de 2021, será la APLICACIÓN DE LA FAVORABILIDAD, para todo proceso emblemático de corrupción.

Razón tenía un amigo abogado cuando me dijo: “hoy un gran abogado es un excelente relacionista, no un estudioso e implementador de la ley”.

En un reportaje de la W, se entregó la noticia de que “Aunque la corte constitucional se había pronunciado en relación a no dar más plazos, fue en 2011 por parte del procurador Ordoñez, cuando se introdujo la figura de la caducidad (más tiempo  a las investigaciones). Ello en vez de exigir la celeridad en las averiguaciones  y sobre todo en los FALLOS de la justicia.

Y claro está que entendemos, el nombramiento como procuradora de la ex ministra de justicia de Duque, para que alineara los astros alrededor del 2022, dando gabelas   a unos  y chantajeando  con abrirles  investigación a otros mandatarios, en el marco del paro nacional.

Es  así como nos asombró  la complicidad  de la Sra. Cabello en relación a PRESCRIBIR  el caso Reficar (conociendo los nombres de los miembros de su junta directiva, se entiende) y con la máxima jurídica de que: “se equivocaron, pero de buena fe”, perdiendo la nación  más de U$820.000 millones de dólares, ya que los proveedores privados recibieron adiciones presupuestales injustificadas de más del 69% de los valores iniciales contratados.

Le corresponde  entonces ahora  el turno de las   oportunidades  a “Odebrecht, PAE, cartel de la Hemofilia (del suegro de la “impoluta Vicky Dávila”) ex gobernador de Córdoba Alejandro Lyons,  Bernardo el ñoño Elias, la ruta del sol, tema tierras cuestionadas  en  Cundinamarca, las casas fiscales de la policía en el Tolima, etc…”

Y ello porque El código general disciplinario, inicia a regir a partir del 1 de julio de 2021 y archiva  o prescribe  más de 10 mil procesos que se encontraban en  acciones disciplinarias,  o no han tenido la segunda instancia, en etapa preliminar, o en investigación, o los casos que ocurrieron antes del 1 de julio del 2016.

Y la ex ministra cabello, hoy procuradora, presenta proyecto de ley  al congreso de la república  para supuestamente “frenar tal despropósito”, incluyendo  un  mico, donde la entidad se  permitiría actuar como juez en los casos que impliquen sanciones como destitución o inhabilidad”. Modificando  lo establecido actualmente  de que El Procurador General de la Nación, no puede desvincular a los alcaldes con fundamento en el artículo 278 numeral 1° de nuestra constitución política. 

Además de aumentar la burocracia con la contratación de 500 personas más en la procuraduría general de la nación.

Todo  lo que hizo el ex procurador Carrillo fue “lograr”  aplazar su entrada en rigor a este 2021

Beneficiados de la entrada en vigencia de la ley a partir del 1 de julio serán: “8.198 alcaldes, 3.194 concejales, 670 gobernadores, 216 investigaciones entre diputados y ediles, entre otro tipo de funcionarios públicos”.

Recuerdan el: “ojo con el 2022”, ahí está con los  favorecidos la búsqueda de aliados y dineros para esa campaña.

últimas noticias

Captura tras ataque con explosivo en El Bordo, Cauca

En el barrio Postobón de El Bordo, municipio de Patía, un operativo de la...

Comunidades afectadas por enfrentamientos en el oriente del Cauca

En el municipio de Inzá, Cauca, se registraron enfrentamientos entre grupos armados en las...

Reportan masacre en el norte del Cauca: tres personas fallecieron

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informó sobre la...

Asesinan a firmante del acuerdo de paz en zona rural de Toribío, Cauca

Sergio Vivas, firmante del acuerdo de paz y reconocido por la Oficina del Alto...

Mas noticias

Captura tras ataque con explosivo en El Bordo, Cauca

En el barrio Postobón de El Bordo, municipio de Patía, un operativo de la...

Comunidades afectadas por enfrentamientos en el oriente del Cauca

En el municipio de Inzá, Cauca, se registraron enfrentamientos entre grupos armados en las...

Reportan masacre en el norte del Cauca: tres personas fallecieron

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informó sobre la...
error: ¡Contenido protegido!