Se trata de una edificación compuesta por 4.890 paneles solares que servirán para el funcionamiento de la planta de Galletas de Colombina.
Fue construida por la Compañía Energética de Occidente, CEO, cuyo gerente, Omar Serrano Rueda, destacó el impacto de la granja solar en el medio ambiente.
La obra inició el 21 de febrero de este año y tuvo una inversión cercana a los $6 mil millones de pesos. Una de las principales apuestas es reducir significativamente las emisiones de CO2.
El complejo tiene un área de 22.000 metros cuadrados y producirá más de 2.7 millones de kWh/año de energía, correspondiente al 20% del consumo de la energía anual de la planta. Así, se aporta a la disminución de CO2 en más de 1.000 toneladas al año.