El Ejército Nacional se pronunció luego de las denuncias del representante a la Cámara por el Cauca, John Jairo Cárdenas, quien aseguró que en el municipio de Argelia, existe un pacto de no agresión con grupos armados ilegales.
Vea aquí: ¿Qué castigo debe recibir el hombre que propinó una brutal golpiza a una mujer en Popayán?
El comandante de la Tercera División, brigadier general Marco Mayorga, aseguró que como resultado de las acciones ofensivas en esa zona, en lo corrido del año más de 80 integrantes de las disidencias de las Farc y el ELN han sido neutralizados.
Por otra parte, aseveró que se han incautado cantidades importantes de insumos para el procesamiento de cocaína, y se han destruido laboratorios y cristalizaderos. «Ha sido la campaña militar más exitosa de todos los tiempos».
Las declaraciones del oficial, se dieron en un consejo de derechos humanos, en el que también se abordó el tema de las asonadas contra las Fuerzas Militares, por parte de comunidades «presionadas por grupos armados».
«Las comunidades han enfrentado a las tropas con el fin de evitar la erradicación de cultivos y la materialización de procedimientos judiciales», aseveró Mayorga.
Además: Cárdenas denuncia pacto de no agresión entre Ejército y grupos armados ilegales de Argelia, Cauca
La consejera presidencial para los Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez, y el consejero para la Seguridad Nacional, Rafael Guarín, asistieron a esta reunión.
La funcionaria aseguró que es necesario el compromiso de la comunidad en el trabajo con las autoridades para que no sean expulsadas de los territorios, ya que con esto se dejan oportunidades abiertas a los grupos ilegales que quieren controlar el país.