Un atentado terrorista sacudió Jamundí, en el sur del Valle del Cauca, la mañana del sábado 7 de diciembre. El ataque, atribuido a disidencias de las Farc, ocurrió alrededor de las 8:40 am en un puesto de control policial, dejando 14 personas heridas: 7 policías y 7 civiles.
Entre los heridos, un patrullero de 30 años permanece en estado crítico en la Clínica Valle del Lili de Cali, con trauma craneoencefálico y múltiples heridas por esquirlas. Otros tres pacientes, entre ellos dos civiles, se encuentran en condición estable y bajo observación médica tras recibir tratamiento por lesiones graves.
La alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo, expresó su tristeza e indignación desde el lugar del ataque:
«Hoy, en lo que debería ser una época de unión y paz, nuevamente sufrimos un atentado que llena de luto a nuestro municipio. Quienes quieren sembrar miedo y caos nos afecta profundamente ¡Basta ya de tanta violencia!»
Además: Tragedia en Inzá: Accidente de autobús escalera deja dos muertos y 35 heridos
El atentado refleja la difícil realidad que enfrentan los habitantes de Jamundí, acorralados entre el conflicto armado y los esfuerzos de la fuerza pública por garantizar la seguridad en la zona. A pesar de esto, Castillo reafirmó que son más las personas trabajadoras y solidarias que buscan construir un futuro mejor para sus familias.
El incidente ha renovado el clamor por la paz y el respeto por la vida en un territorio históricamente golpeado por el conflicto armado. Las autoridades locales y los ciudadanos hacen un llamado urgente a la unidad y al rechazo de la violencia.
Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer a los responsables y las circunstancias del ataque, que una vez más pone en evidencia los desafíos de seguridad en Jamundí y sus alrededores.
Más noticias de Popayán y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca