Desde la madrugada de hoy, cerca de cinco mil campesinos de la cordillera del municipio de Patía, en el sur del Cauca, se encuentran en la vía Panamericana realizando bloqueos intermitentes. Su principal reclamo es la mejora en la prestación del servicio de energía eléctrica, así como el mejoramiento de vías y el abastecimiento de insumos para la salud en su territorio.
Diego Reyes, líder campesino, explicó que la comunidad ha decidido acudir a la protesta debido a las fallas constantes en el servicio de energía y al alto costo de las tarifas. «Estas interrupciones no solo afectan nuestras actividades diarias, sino que también generan daños en nuestros equipos eléctricos y perjudican la productividad y el comercio en el municipio», afirmó.
Le puede interesar: Autoridades investigan hechos de violencia en Popayán
Los manifestantes han insistido en que su intención es mantener una movilización pacífica y han solicitado la instalación de una mesa de diálogo con las autoridades correspondientes para buscar soluciones conjuntas.
Además: Autoridades investigan hechos de violencia en Popayán
Por su parte, la empresa prestadora del servicio de energía se pronunció sobre la situación, indicando que las interrupciones en el servicio se deben, en parte, a accesos no autorizados a la red que generan sobrecargas en los circuitos. Además, señalaron que las dificultades de movilidad en la región han impedido el acceso de las brigadas operativas para realizar mantenimientos oportunos.
Ante esta situación, las autoridades de salud del municipio del Patía han declarado la alerta amarilla con el fin de garantizar una respuesta adecuada ante cualquier eventualidad. Mientras tanto, se espera que el diálogo entre los manifestantes y las entidades competentes permita encontrar soluciones efectivas a las problemáticas expuestas por la comunidad.
Más noticias de Popayan y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca