Las alteraciones de orden público se registraron en la vereda El Caimito, corregimiento de Pescador, luego que la Guardia Indígena arribara a erradicar cultivos de uso ilícito.
Lea además: Joven estudiante de Matemáticas se suicidó en Popayán
Cuando las comunidades se encontraban en ese lugar, fueron sorprendidas con ráfagas de fusil.
El Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, informó que hasta el momento se han reportado 22 heridos y cinco capturados. Un vehículo también fue inmovilizado.
La decisión de erradicar cultivos de uso ilícito se dio luego que la gobernadora del Resguardo Indígena de La Laguna-Siberia, Sandra Liliana Peña Chocué, fuera asesinada en la vereda El Porvenir.
Tras una asamblea general, las autoridades indígenas determinaron fortalecer la “Minga Hacia Adentro” contra los cultivos de uso ilegal y los grupos armados al margen de la ley.
Además: Más de cinco toneladas de marihuana incautadas en el norte del Cauca
Los ciudadanos heridos han sido trasladados a hospitales de la región.
La tensión se mantiene en la zona, y desde diferentes municipios llegaron más guardias indígenas a fortalecer sus ejercicios de control.
Las autoridades verifican la situación, teniendo en cuenta que cuando iniciaron los desórdenes, se indicó que los choques eran entre cultivadores de hoja de coca y las comunidades indígenas.
En desarrollo.