La Red por la Vida y los Derechos Humanos denunció que el año 2020 cierra con un lamentable balance en materia de asesinatos de líderes sociales, defensores de derechos humanos y excombatientes de las Farc en Cauca.
Vea aquí: En Popayán falleció el registrador de Páez, Cauca
Esta organización advirtió que van 49 crímenes de líderes y 13 masacres. Aunque las cifras varían con las de otras instituciones como Indepaz, hay factores comunes respecto a los actores armados que hacen presencia en los territorios, disidencias de las Farc, Eln, estructuras paramilitares y pequeños grupos al servicio del narcotráfico.
El Programa de Derechos Humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, informó que en sus territorios se han presentado 105 asesinatos, 77 de estos correspondientes a guardias y autoridades.
El senador Feliciano Valencia lamentó las mínimas medidas por parte del Gobierno Nacional para afrontar la crisis que se registra en esta región y cuestionó los múltiples consejos de seguridad que a su consideración no funcionan.
Además: Así funcionará el vuelo diario Popayán-Bogotá, confirmado por Easyfly
De acuerdo a los denunciantes, los dirigentes son atacados por oponerse a actividades ilegales, narcotráfico, minería y por defender los derechos de sus comunidades.