sábado, abril 19, 2025
InicioCaucaEl drama de los venezolanos que tuvieron que abandonar lo que tenían...

El drama de los venezolanos que tuvieron que abandonar lo que tenían por amenazas del ELN en Argelia, Cauca

Publicado:

No solo hay masacres, asesinatos permanentes, amenazas, reclutamiento de menores, desapariciones forzadas y homicidios de líderes sociales. A este crudo panorama, se suma ahora el desplazamiento masivo y forzoso en Argelia, Cauca.

Lea también: Asesinan a dos jóvenes e incineran una motocicleta en zona rural de Timbío, Cauca

Niños, jóvenes, mujeres, embarazadas y adultos mayores tuvieron que abandonar lo que habían construido con esfuerzo, luego que en la zona empezaran a circular amenazas firmadas por el ELN en las que les exigieron abandonar el territorio, de lo contrario serían asesinados.

En todo tipo de vehículos, los extranjeros, y otros tantos colombianos, tuvieron que salir intempestivamente, ante la gravedad de las intimidaciones.

En el censo preliminar, se estableció que son 278 personas las desplazadas, un total de 85 familias. De estos ciudadanos, 74 son menores de edad y 204 mayores. Hay seis embarazadas, y del total, 252 son de nacionalidad venezolana y los otros 23 colombianos, pues las amenazas también eran contra los ciudadanos procedentes de Caquetá.

Líderes comunitarios corroboraron con el grupo armado que las intimidaciones son reales, y obedecen a la disputa que a sangre y fuego vienen librando con la estructura Carlos Patiño, disidencia de las Farc.

Además: Las dudas que rodean la captura de un hombre por la masacre en El Mango, Argelia

Las víctimas llegaron a un improvisado albergue en la cabecera municipal, donde recibieron atención primaria de las instituciones del Estado.

El secretario de Gobierno del Cauca, Luis Angulo, señaló que de la mano de la Defensoría del Pueblo, la Unidad para las Víctimas, la Alcaldía Municipal, entre otras, iniciaron las actividades necesarias para garantizar la atención.

«Las víctimas son especialmente del corregimiento de El Plateado».

El defensor del Pueblo Regional Cauca, Jair Muñoz, y su equipo, atiende a las víctimas.

El director territorial de la Unidad para las Víctimas, Dan Harry Sánchez Cobo, explicó que las víctimas han manifestado la intención de trasladarse hasta ciudades como Popayán, Pasto, Ipiales, Cali, Medellín, Valledupar, Neiva, entre otras regiones de Colombia.

últimas noticias

Ataques con explosivos afectan a civiles y miembros de la Fuerza Pública en el norte del Cauca

Santander de Quilichao, Cauca – La mañana del miércoles se registraron varios hechos violentos...

CEO rechaza atentados en Santander de Quilichao y expresa su más profunda solidaridad con las víctimas

CEO condenó de manera categórica los actos terroristas perpetrados en la mañana de este...

Tres personas estuvieron a punto de perder la vida intentando cruzar un gigantesco derrumbe en zona rural de El Tambo

Tres habitantes del corregimiento de Playa Rica fueron arrastrados por toneladas de lodo mientras...

Cargamento de marihuana era transportado en bultos de papa en Cauca

La Policía reportó un contundente resultado contra las estructuras del narcotráfico en esta región...

Mas noticias

Ataques con explosivos afectan a civiles y miembros de la Fuerza Pública en el norte del Cauca

Santander de Quilichao, Cauca – La mañana del miércoles se registraron varios hechos violentos...

CEO rechaza atentados en Santander de Quilichao y expresa su más profunda solidaridad con las víctimas

CEO condenó de manera categórica los actos terroristas perpetrados en la mañana de este...

Tres personas estuvieron a punto de perder la vida intentando cruzar un gigantesco derrumbe en zona rural de El Tambo

Tres habitantes del corregimiento de Playa Rica fueron arrastrados por toneladas de lodo mientras...
error: ¡Contenido protegido!