El representante a la Cámara por el Partido de la U hizo duras críticas al actual mandatario del departamento, y aseveró que sigue siendo un rehén de una casta política que lleva en el poder regional más de 10 años.
Lea aquí: Argelia, el municipio en el que se registran combates todos los días
“Sigue sometido al yugo de tres déspotas que son los que lo manejan”, aseguró Cárdenas en una entrevista con la emisora 1040.
Asimismo, dijo que guardaba la esperanza de que Larrahondo Carabalí hiciera algo genuino, “que mostrara casta, que mostrara que los negros que votaron por él, lo hicieron bien, pero definitivamente debo decir que él sigue siendo un rehén (…)”.
Por otra parte, sostuvo que el mandatario ha sido una frustración para el departamento, pues llegó “un sumiso y sometido”, aunque subrayó que todavía “podría mostrar independencia y hacer las cosas pensando en el departamento y no en los intereses electorales de sus jefes inmediatos”.
En las últimas horas, el gobernador del Cauca le respondió y aseguró que efectivamente es un rehén, pero del trabajo por el pueblo que lo eligió.
“Estoy secuestrado por ustedes que son mis jefes y que me eligieron, por sacar este gobierno adelante, trabajo 24/7, soy un rehén del entusiasmo, del sentido de pertenencia, del amor por el trabajo, y el principal rehén de los 42 motivos para avanzar”.
Las declaraciones de Cárdenas también produjeron rechazo en las comunidades afrodescendientes, que le exigieron respeto desde la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca.
“Nunca hemos visto a un gobernador y a su gabinete sentarse con los alcaldes en los territorios, nunca habíamos visto a un gobernador instalar dos sedes de la Gobernación en el territorio para acortar los procesos, nunca hemos visto a un gobernador mediando de esa forma tan tenaz con un Gobierno Nacional y las comunidades marchantes en medio de un estallido social para evitar el derramamiento de sangre”, señalaron en un comunicado.