miércoles, septiembre 17, 2025
InicioDestacadasEl tatuaje que permitió identificar a alias 'Mayimbú', muerto en una operación...

El tatuaje que permitió identificar a alias ‘Mayimbú’, muerto en una operación militar en Suárez

Publicado:

En uno de sus brazos tenía un tatuaje con su nombre «Leider», el que les permitió a los uniformados que ejecutaron la operación, confirmar el fallecimiento del jefe del Comando Coordinador de Occidente de las disidencias de las Farc.

Lea aquí: En el Cauca fue capturado con 86 kilos de marihuana

En la madrugada de este lunes, comandos especiales del Ejército Nacional arribaron a la vereda Santa Bárbara, jurisdicción del municipio de Suárez, y localizaron a Leider Johany Noscué Bototo, quien según las primeras informaciones se encontraba preparando la celebración de su cumpleaños.

Inicialmente, alias ‘Mayimbú’ fue el comandante de la estructura Jaime Martínez, y tras la muerte de alias ‘Jhonnier’ asumió el mando de todas las estructuras con presencia en los departamentos de Cauca, Valle y Nariño.

El Gobierno Nacional había ofrecido una recompensa de hasta 1.000 millones de pesos para quien brindara información que permitiera dar con su paradero.

Este hombre era señalado de múltiples hechos violentos, entre estos la masacre de Karina García Sierra, candidata a la Alcaldía de Suárez.

Además: Accidente en el oriente del Cauca dejó 11 heridos

Las autoridades informaron que después de la operación en la que murió el cabecilla, se inició una asonada por parte de personas que llegaron al sitio e impidieron el desarrollo de las labores de inspección y evacuación del cadáver.

Noticia en desarollo

últimas noticias

Herencia guapireña: bebidas del pacifico 

En el reciente Congreso Gastronómico de Popayán, la herencia guapireña fue protagonista a través...

Sotará: Donde el Café y los Lácteos Crean una Experiencia Única

Dentro del último día del vigésimo tercer Congreso Gastronómico de Popayán, se realizó una...

Coca para la Paz: el sabor ancestral que conquistó el Congreso Gastronómico de Popayán

En la celebración número XXIII del Congreso Gastronómico de la ciudad de Popayán, decenas...

El Sabor Auténtico de San Andrés: Entrevista con Nolasco Pomare Bowden en el Congreso Gastronómico

Nolasco Pomare Bowden, de la gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, fue...

Mas noticias

Herencia guapireña: bebidas del pacifico 

En el reciente Congreso Gastronómico de Popayán, la herencia guapireña fue protagonista a través...

Sotará: Donde el Café y los Lácteos Crean una Experiencia Única

Dentro del último día del vigésimo tercer Congreso Gastronómico de Popayán, se realizó una...

Coca para la Paz: el sabor ancestral que conquistó el Congreso Gastronómico de Popayán

En la celebración número XXIII del Congreso Gastronómico de la ciudad de Popayán, decenas...
error: ¡Contenido protegido!