miércoles, enero 15, 2025
InicioDestacadasEn riesgo proyectos de construcción por desabastecimiento y altos precios del acero...

En riesgo proyectos de construcción por desabastecimiento y altos precios del acero en Popayán

Publicado:

La Seccional Popayán de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, advirtió sobre la crítica situación que representa para el inicio y ejecución de los proyectos, el desabastecimiento y aumento de precios del acero en la región.

Lea aquí: Video: Incautan 440 kilogramos de marihuana camuflados en mangueras en Jambaló, Cauca

“El insumo es el segundo de mayor importancia en la estructura de costos y tiene un carácter esencial para el desarrollo de los proyectos en tanto es insustituible y su consumo se define en el cumplimiento de la norma de construcción sismo-resistente aplicable a todas las obras, sin excepción”.

De acuerdo al Índice de Costos de Construcción de Vivienda del DANE, en la ciudad se registró en julio de 2021 un incremento anual del 8,9 por ciento, 2,5 veces mayor al registrado en el mismo periodo del año pasado, situación que pone en riesgo la ejecución de la política de vivienda y, por ende, la reactivación de toda la cadena de valor. 

“El desabastecimiento, aumento de precio, y los mayores tiempos en la entrega del acero en las obras son una realidad para los constructores. Para los proyectos próximos a iniciarse e incluso en los que están en ejecución, esta coyuntura pone en riesgo la dinámica constructiva, la generación de valor agregado, el empleo y la viabilidad de los proyectos”, dijo Mónica Valverde, gerente de Camacol, Seccional Popayán.

Agregó que, actualmente, en Cauca hay 1.641 unidades de vivienda en fase de cimentación y estructura, y 1.552 se encuentran pre-vendidas sin iniciar su construcción.

Ese volumen de actividad actual y prevista representa la sostenibilidad de 6.386 empleos, $400 mil millones de inversión para la reactivación económica regional y una demanda de insumos, materiales, y servicios equivalentes a $245 mil millones, proveniente del 54% del aparato productivo de la región.

Además: Menor sufrió quemaduras en más del 60% de su cuerpo en zona rural de Popayán

“Lo que tenemos en riesgo son los proyectos, su viabilidad y la vivienda formal de los caucanos, pero, además, si los proyectos no se inician o frenan su ejecución por esta coyuntura, se pone en riesgo la reactivación económica y la generación de empleo”, concluyó.

Foto: Archivo Camacol

últimas noticias

Motociclista pierde la vida tras caída de árbol en la vía Panamericana

Un trágico accidente tuvo lugar en la vía Panamericana, sector de Las Américas al...

Investigan ataque armado en el norte del Cauca que dejó dos personas fallecidas y un herido

Las autoridades trabajan para esclarecer los hechos ocurridos la noche del lunes 13 de...

Patrullero de la policía murió en una persecución en el norte del Cauca

Un patrullero de la Policía murió en una persecución en el norte del departamento...

Joven pierde la vida en puerto tejada en medio de conflictos entre pandillas

En la mañana del domingo 12 de enero, un trágico hecho cobró la vida...

Mas noticias

Motociclista pierde la vida tras caída de árbol en la vía Panamericana

Un trágico accidente tuvo lugar en la vía Panamericana, sector de Las Américas al...

Investigan ataque armado en el norte del Cauca que dejó dos personas fallecidas y un herido

Las autoridades trabajan para esclarecer los hechos ocurridos la noche del lunes 13 de...

Patrullero de la policía murió en una persecución en el norte del Cauca

Un patrullero de la Policía murió en una persecución en el norte del departamento...
error: ¡Contenido protegido!