lunes, enero 13, 2025
InicioCaucaEsta es la situación actual del bloqueo en la vía Panamericana en...

Esta es la situación actual del bloqueo en la vía Panamericana en Villa Rica, Cauca

Publicado:

El cierre que se registra en el municipio de Villa Rica, en el norte del departamento del Cauca, protagonizado por comunidades afrodescendientes, ha generado un caos en la movilidad en los departamentos del suroccidente de Colombia.

Los manifestantes decidieron acudir a las vías de hecho para exigir una mesa de diálogo con el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en la que se evalúe el alcance de unos acuerdos recientes con los pueblos indígenas.

Lea aquí: Filtran audio de supuesto miembro de disidencias de Farc, amenazando a civiles para que expulsen al Ejército

“Exigimos derogar el decreto 0129 del 7 febrero 2024 sobre reglamentación de procedimientos de ampliación y saneamiento de las tierras de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palanqueras por expedirse sin consultarse previamente a las comunidades indígenas directamente afectadas de la Costa Pacífica de los Departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Antioquia y Choco”, dice un comunicado de la Asociación de Consejos Comunitarios del Norte del Cauca.

Los manifestantes agregaron que el objetivo es analizar el acta firmada por el gobierno y las exigencias del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, “la principal afectación es a la territorialidad del Pueblo Negro del Norte del Cauca”.

El sector productivo denunció que los recurrentes bloqueos en la carretera internacional han generado millonarias pérdidas.

Katherin Vargas, directora ejecutiva de Cotelco Capítulo Cauca, dijo que por el cierre de la vía fueron cancelados tres importantes eventos que se iban a realizar en los próximos días.

“Incluyendo un congreso y en los que estaban incluidos, alojamientos y recorridos turísticos por la ciudad de Popayán y poblaciones cercanas”, sostuvo.

Además: Capturado por asesinato de líder social y un escolta en el norte del Cauca

Por su parte, Gerardo Arroyo, director ejecutivo del Consejo Gremial y Empresarial del Cauca, aseguró que es “catastrófico” lo que le están haciendo al suroccidente colombiano con los bloqueos.

“Lamentablemente la dinámica de bloquear paga, sin duda está generando efecto positivo para quienes usan las vías de hecho pero negativo para todo el sector productivo”.

En lo corrido del año 2024 ya se han registrado cuatro bloqueos en la vía Panamericana. Comunidades del sur del Cauca anunciaron que esta semana también realizarán un cierre.

El Ministerio del Interior informó que la Viceministra del Diálogo Social, la Igualdad y los Derechos Humanos, Lilia Solano, se dirige al territorio para instalar las conversaciones. La carretera internacional completa 24 horas cerrada.

últimas noticias

Firmante de paz fue secuestrado en el norte del Cauca

Comunidades indígenas del norte del departamento del Cauca denunciaron el secuestro de un firmante...

Accidente en la variante sur de Popayán deja a una mujer gravemente herida

En un lamentable hecho ocurrido en la variante sur de Popayán, una mujer sufrió...

La Policía Nacional captura a un hombre por presunto caso de violencia intrafamiliar en Popayán

La Policía Nacional informó sobre la captura de un joven de 23 años en...

Dos homicidios en Santander de Quilichao preocupan a la comunidad

La noche del pasado viernes 10 de enero fue escenario de dos hechos violentos...

Mas noticias

Firmante de paz fue secuestrado en el norte del Cauca

Comunidades indígenas del norte del departamento del Cauca denunciaron el secuestro de un firmante...

Accidente en la variante sur de Popayán deja a una mujer gravemente herida

En un lamentable hecho ocurrido en la variante sur de Popayán, una mujer sufrió...

La Policía Nacional captura a un hombre por presunto caso de violencia intrafamiliar en Popayán

La Policía Nacional informó sobre la captura de un joven de 23 años en...
error: ¡Contenido protegido!