El Gobierno Departamental ‘42 Motivos para Avanzar’ llevó a cabo el tercer Comité
Departamental de Discapacidad, espacio que contó con más de 20 enlaces de
discapacidad del departamento, donde se presentó un balance positivo en el
cumplimiento de más del 70% de las metas que se han fijado en el plan de acción de
la vigencia 2023 frente a esta población. “(…) uno de los logros más importantes que a
la fecha tenemos 20 municipios que durante este periodo formularon la Política Pública
de Discapacidad, como un lineamiento básico para la realización de los derechos de este
importante grupo poblacional, es de resaltar que en garantía del derecho al trabajo hoy
tenemos 14 personas vinculadas de las diferentes subregiones y organizaciones sociales,
así como apoyo logístico y más de 90 ayudas técnicas como sillas de ruedas, bastones y
demás, que serán entregadas mediante convocatoria a la población”, indicó la líder de la
Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales, Lucely Gutiérrez Tao.
Según el informe presentado, se tienen avances significativos desde el sector salud,
educación, cultura y deporte, impactando positivamente en la implementación de la
Política de Discapacidad, según las metas específicas por plan de desarrollo,
estimando que finalizando este año se cuente con una ejecución total del 100% en
todas las acciones fijadas y trasversales de dicho plan.
Por su parte, Erika María Piedrahíta, delegada de la Secretaría de Gobierno del municipio de Guachené, habló de la importancia de este comité, ya que permite escuchar y atender cada una de las necesidades que tiene esta población en el departamento: “(…) estos espacios son muy significativos, porque nos permite tener un acercamiento con cada una de las secretarías departamentales, dando a conocer nuestros avances y dificultades, para que conjuntamente se encuentren soluciones, hoy pudimos evidenciar que hay logros significativos en materia de educación con profesionales que apoyan a los niños y adolescentes en las instituciones educativas, así como en el deporte y la cultura”, puntualizó la representante.
De esta manera, la Gobernación del Cauca a través de diferentes acciones, afianza el
trabajo realizado junto a las personas con discapacidad, en favor de garantizar que
tengan oportunidades de participación en educación, cultura, recreación, deporte,
empleo, entre otros.
Más noticias de Popayán y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca