El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha generado expectativas al programar la instalación de una mesa de negociación con las disidencias de las Farc, lideradas por alias ‘Iván Mordisco’, en Tibú, Norte de Santander, el próximo domingo 8 de octubre.
Sin embargo, recientemente, alias ‘Iván Mordisco’ presentó condiciones que han arrojado incertidumbre sobre la continuación del proceso de paz en Colombia.
El líder del grupo armado exigió un decreto de cese al fuego como condición previa para la instalación de la mesa de diálogo, subrayando la necesidad de que el Gobierno cumpla con los acuerdos previamente establecidos.
Esta exigencia se produce luego que el ex presidente colombiano Ernesto Samper sugiriera la declaración de un cese al fuego bilateral como un paso hacia la paz.
Le puede interesar: Motociclista arrolló a funcionaria de Tránsito en Popayán
Sin embargo, la imposición de estas condiciones por parte de ‘Mordisco’ ha generado dudas sobre si la mesa de diálogo se llevará a cabo según lo programado o si será necesario posponerla.
Además: Los capturaron tras quedarse varados con más de 245 kilos de marihuana en la vía Panamericana
La subcomisión encargada de ajustar los protocolos para el cese al fuego de las Farc emitió un comunicado en el que acusa al Gobierno de Petro de no cumplir con los acuerdos previamente establecidos y de introducir elementos no discutidos en el acuerdo de cese al fuego, lo que consideraron una provocación.
Además, acusaron al Gobierno de Petro de ordenar ataques militares que afectan a las comunidades y se interpretan como una estrategia de guerra psicológica.
A pesar de este ambiente de incertidumbre, el presidente Gustavo Petro ha enfatizado la importancia de promover la paz y la reconciliación en Colombia.
Recientemente, en un evento en el que se presentó la nueva Política Nacional de Drogas 2023-2033, el
Jefe de Estado advirtió que no tolerará actos violentos que amenacen la estabilidad y la seguridad del país.
Además, subrayó la necesidad de tomar medidas decisivas en la región y pidió a las Fuerzas Militares que intensifiquen sus operaciones.
Por otra parte, hizo una fuerte advertencia a las disidencias de las Farc, instándoles a no involucrarse en actividades criminales y a mantener su compromiso con los principios revolucionario.
Más noticias de Popayán y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca