La decisión de convertir la Institución Educativa Laura Valencia ubicada en el Sector Histórico de Popayán en un centro transitorio para personas privadas de la libertad generó indignación en la ciudadanía.
Líderes de esa zona afirmaron que el centro educativo ubicado en la Carrera 9 con Calle 1 en el que estudiaban más de 170 niños prestó sus servicios durante más de 70 años a la comunidad.
Lea también: Disidencias de las Farc amenazan a líderes sociales e indígenas en cinco municipios del Cauca
Cecilia Hoyos, dirigente comunitaria, expresó que hace unos años la escuela fue cerrada con el argumento de que representaba un peligro para los niños, debido a las fallas en su infraestructura.
De esa forma, señaló que iniciaron una larga lucha para que se construyera un muro de contención que permitiera solucionar el problema y continuar la operación, pero no fueron escuchados.
En las últimas horas, la comunidad fue sorprendida cuando en un acto público, las autoridades civiles entregaban a la Fiscalía y a la Policía este inmueble, en el que dejaron de existir las aulas escolares y pupitres, para instalar rústicas varas de hierro.
Los habitantes se mostraron indignados y reclamaron que esta decisión que no consultaron con la comunidad, traería serios problemas de inseguridad en una zona residencial y comercial.
¿Qué respondió el Gobierno?
En el sitio, hizo presencia el coordinador de Seguridad Ciudadana, Darío Daza, el funcionario recordado por los graves señalamientos realizados en su momento contra los viviendistas, quienes aseguró, fueron infiltrados por grupos armados ilegales. Luego ofreció disculpas.
El delegado les dijo a los manifestantes que ese inmueble ya no tiene la condición de escuela y advirtió que solo una parte será utilizada.
Además, aseguró que se hicieron arduos estudios para tomar esa decisión, luego de visitar diferentes establecimientos a lo largo de la ciudad. Subrayó que le darán un uso transitorio, mientras se mitigan los problemas por el hacinamiento carcelario.
Reacciones
El concejal Cristhian Narváez aseguró que la bancada del Partido Liberal se opone a esta decisión pues «la educación debe ser lo primero», y es en lo que verdaderamente deben invertirse los recursos.
Entre tanto, el presidente del Concejo, José Alexander Campo, aseguró que en pleno los concejales rechazaron esta acción y le solicitó al alcalde Juan Carlos López Castrillón mayor claridad con la información para evitar desacuerdos.