miércoles, septiembre 27, 2023
Inicio Blog

Capturado uno de los delincuentes más buscados por robo de motocicletas en Popayán

0

Las autoridades informaron que lograron capturar a uno de los delincuentes más buscados en la región, identificado como Herney Andrés Belalcázar Arequipa, conocido con el alias de ‘Masas’.

La detención se llevó a cabo tras varios meses de seguimiento e investigación por parte de la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, de la Policía Nacional.

Belalcázar Arequipa enfrenta cargos por el delito de hurto calificado y agravado, debido a su presunta participación en una serie de robos de motocicletas.

Le puede interesar: Alcalde de Cali rechazó recientes ataques de disidencias de las Farc

Según las investigaciones, este individuo utilizaba armas de fuego para intimidar a sus víctimas y despojarlas de sus vehículos y pertenencias.

Además: Misterioso asesinato del presidente de Tigres F.C. en Bogotá despierta varias hipótesis

La zona de operación de alias ‘Masas’ abarcaba la vía que conecta Popayán con el departamento del Huila, así como los barrios La María, Los Sauces y Los Andes de la Comuna Cinco.

Los organismos judiciales investigan si posiblemente participó en delitos como homicidio, porte ilegal de armas de fuego, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto calificado y agravado, así como amenazas.

Después de su captura, un Juez de la República tomó la decisión de imponerle medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario, donde deberá responder por los delitos que se le imputan.

Más noticias de Popayán y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca

Alcalde de Cali rechazó recientes ataques de disidencias de las Farc

0

El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, expresó su enérgico rechazo a los recientes ataques armados atribuidos a las disidencias de las Farc.

Estos ataques se produjeron en Timba, Buenos Aires, Cauca, y Potrerito, Jamundí, Valle del Cauca, y fueron condenados por las autoridades como acciones que ponen en peligro la paz y la reconciliación en Colombia.

El mandatario de la capital del Valle destacó que las disidencias parecen creer erróneamente que el ejercicio de la violencia y el terror pueden aumentar su capacidad de negociación. Sin embargo, reafirmó que Colombia ha aprendido que no se debe negociar desde la muerte y que la violencia solo obstaculiza el proceso de reconciliación.

El alcalde enfatizó en la importancia de los diálogos entre el Gobierno de Gustavo Petro y los grupos residuales de las Farc como un camino hacia una solución pacífica del conflicto armado en Colombia.

Le puede interesar: Gobierno mantiene agenda de paz y cese al fuego a pesar de ataques violentos

También se refirió al comunicado reciente de estos grupos, en el cual se comprometen a cesar los hostigamientos hasta el próximo 8 de octubre, cuando está programado un cese bilateral al fuego.

Además: Misterioso asesinato del presidente de Tigres F.C. en Bogotá despierta varias hipótesis

«Recogemos muy bien esas palabras, sin embargo, expresamos a la Policía, Fiscalía e inteligencia del Estado, que deben existir todas las condiciones posibles para que nuestros espacios de vida estén asegurados».

En cuanto a las presuntas amenazas de actos armados en Cali, el alcalde subrayó la necesidad de mantener una alerta máxima y garantizar la seguridad de la población. Además, hizo hincapié en que los alcaldes no pueden asumir solos las responsabilidades que corresponden a todo el Estado y que se requiere una coordinación efectiva de las fuerzas de seguridad para abordar los desafíos delincuenciales cotidianos.

Más noticias de Popayán y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca

Gobierno mantiene agenda de paz y cese al fuego a pesar de ataques violentos

0

A pesar de los recientes ataques con carros bomba cerca de estaciones de policía en Timba, municipio de Buenos Aires, Cauca, y Potrerito, Jamundí, Valle del Cauca, el Gobierno Nacional confirmó que el cese al fuego programado con las disidencias al mando de Iván Mordisco sigue en pie. Esta medida fue acordada para iniciar el 8 de octubre y durar 10 meses.

El jefe negociador del Gobierno en los diálogos, Camilo González Posso, afirmó que no se ha contemplado frenar o aplazar dicha medida, a pesar de los recientes ataques.

Sin embargo, también señaló que la presión social y la indignación podrían obstaculizar el proceso si se produce una escalada que afecte a la población civil o cause daños a la infraestructura de hospitales y escuelas.

Le puede interesar: Juan Esteban Triana, el joven que falleció en medio de un accidente con un bus en Popayán

González Posso condenó los ataques y cualquier acción bélica que ponga en peligro la vida de los colombianos, afirmando que son contrarios a los principios del Derecho Internacional Humanitario, DIH.

Además: Misterioso asesinato del presidente de Tigres F.C. en Bogotá despierta varias hipótesis

Tras el ataque en Jamundí, el Estado Mayor Central de las Farc ordenó la suspensión de las acciones ofensivas en todo el territorio nacional hasta el 8 de octubre, fecha en la que se espera comience a regir el decreto de cese al fuego.

El Gobierno ha señalado que cuenta con nuevas herramientas de monitoreo y prevención basadas en la experiencia de un cese al fuego fallido que se anunció en 2022 y que tuvo lugar del 1 de enero al 30 de julio de 2023. Este proceso busca establecer reglas claras para la suspensión o terminación del cese al fuego, así como para su posible prórroga.

Más noticias de Popayán y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca

Misterioso asesinato del presidente de Tigres F.C. en Bogotá despierta varias hipótesis

0

Un trágico suceso sacude al mundo del fútbol colombiano con el asesinato de Édgar Páez, presidente del equipo Tigres F.C., quien fue atacado con disparos por desconocidos mientras salía del estadio Metropolitano de Techo en Bogotá, después de presenciar la derrota de su equipo ante Atlético FC por 2-3.

A pesar de ser trasladado de inmediato a una clínica con signos vitales, los médicos no pudieron salvar su vida debido a las graves heridas sufridas en el pecho, cráneo y cuello, según informó la Policía Metropolitana de Bogotá.

El crimen ha generado múltiples interrogantes y ha llevado a la especulación sobre posibles motivos.

Le puede interesar: Juan Esteban Triana, el joven que falleció en medio de un accidente con un bus en Popayán

Una de las hipótesis iniciales apunta a posibles vínculos con apuestas deportivas, aunque Páez no tenía ninguna relación conocida con este tipo de actividades.

Además: Capturada en el Cauca la esposa de ‘David o Cholinga’, cabecilla del grupo Dagoberto Ramos de las Farc

El Ministerio del Deporte había renovado el reconocimiento deportivo de Tigres el mes pasado, lo que auguraba un futuro prometedor para el equipo.

El presente deportivo de Tigres no era el mejor, ya que se encontraba en la penúltima posición del fútbol de ascenso con ocho derrotas, tres empates y solo dos victorias en la temporada actual.

Édgar Páez, quien había sido detective del extinto DAS e investigador de la Fiscalía General de la Nación, también tenía un historial judicial, pues había sido condenado a siete meses de prisión por lesiones culposas en el pasado.

Las autoridades anunciaron una exhaustiva investigación para esclarecer el móvil detrás del asesinato de Édgar Páez y determinar si existe alguna conexión con su pasado y sus actividades en el mundo del fútbol.

Más noticias de Popayán y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca

Juan Esteban Triana, el joven que falleció en medio de un accidente con un bus en Popayán

0

Un trágico accidente en el occidente de la ciudad de Popayán ha conmocionado a la comunidad, dejando un joven fallecido y varios ciudadanos heridos.

Las autoridades de tránsito confirmaron que la persona que perdió la vida en este hecho es Juan Esteban Triana Bastidas, de tan solo 20 años, oriundo del corregimiento de Cuatro Esquinas, municipio de El Tambo, Cauca.

El siniestro Accidente ocurrió en el sector del Retiro Bajo e involucró a una buseta de la empresa Transpubenza, un motociclista y una vivienda que resultó con daños en su infraestructura.

Le puede interesar: Dianey Hoyos posiciona su Nuevo Éxito «Por Machista» y se Consagra como una de las Voces Destacadas de la Música Popular en el Cauca

Según el reporte de Gloria Patricia Bolaños Mosquera, secretaria de Tránsito y Transporte, una persona perdió la vida en el accidente, mientras que 11 resultaron heridas.

Además: Ataque armado dejó dos muertos y una mujer gravemente herida en Miranda, Cauca

El accidente se desencadenó cuando la buseta de placas SHS 205 de Popayán colisionó con una motocicleta de placas MWV61G, conducida por el joven Juan Esteban Triana Bastidas. El impacto causó daños materiales a una casa de habitación en la Calle 11 # 21 02 del barrio Retiro Bajo.

Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente.

Los afectados fueron llevados a diferentes centros médicos de la capital del Cauca.

Más noticias de Popayán y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca

Dianey Hoyos posiciona su Nuevo Éxito «Por Machista» y se Consagra como una de las Voces Destacadas de la Música Popular en el Cauca

0

En el mundo de la música popular, una nueva estrella está en ascenso en el Cauca, y su nombre es Dianey Hoyos. Con su último sencillo titulado «Por Machista», esta talentosa artista caucana ha demostrado su versatilidad y poder vocal, consolidándose como una de las voces más destacadas de la música popular femenina en la región.

«Por Machista» no solo es una canción pegajosa, sino también un himno que aborda de manera valiente y directa cuestiones de igualdad y empoderamiento de las mujeres. La letra audaz y emotiva de la canción han resonado con una amplia audiencia, generando un gran impacto en las redes sociales y en las plataformas de música en línea.

Dianey Hoyos, nacida y criada en Argelia, Cauca, ha trabajado incansablemente en su carrera musical, y su dedicación y pasión por la música han dado sus frutos. Su estilo fresco y auténtico, combinado con su impresionante rango vocal, la han destacado en la escena musical regional.

Le puede interesar: CEO restableció el servicio de energía en Argelia, Cauca

Además del éxito en las listas de reproducción, el videoclip de «Por Machista» también ha ganado popularidad rápidamente. Grabado en hermosos escenarios Pereira, el video no solo es visualmente cautivador, sino que también refleja la esencia de la canción.

Además: Ataque armado dejó dos muertos y una mujer gravemente herida en Miranda, Cauca

Dianey Hoyos ha demostrado ser mucho más que una intérprete talentosa; también es una defensora apasionada de la igualdad de género y una inspiración para las mujeres jóvenes que aspiran a hacerse un nombre en la industria musical.

El impacto de «Por Machista» en el Cauca y más allá es innegable, y Dianey Hoyos está lista para seguir conquistando corazones y rompiendo barreras con su música auténtica y su mensaje poderoso.

Youtube: https://youtu.be/19CLVDdzszY?si=wQlVbCFXPrCx0u0h

Redes sociales: Dianey Hoyos Cantante
Contrataciones:318 400 19 60

Más noticias de Popayán y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca

Capturada en el Cauca la esposa de ‘David o Cholinga’, cabecilla del grupo Dagoberto Ramos de las Farc

0

En la zona urbana del municipio de Santander de Quilichao en el norte del Cauca, la Policía capturó a Patricia Medina Pazú, alias ‘Patricia’, según las autoridades, esposa de alias ‘David o Cholinga’, máximo cabecilla de las disidencias de las Farc, estructura Dagoberto Ramos.

Alias ‘Patricia’ es señalada por las autoridades de realizar inteligencia delictiva sobre desplazamientos de uniformados de la Fuerza Pública e instalaciones oficiales con el fin de entregar esta información a ‘David o Cholinga’ y a los demás integrantes de este grupo armado al margen de la ley.

Además: Policía fue asesinado cuando viajaba al Cauca

También es investigada por colaborar en el apoyo logístico para el traslado de hombres y mujeres de la organización ilegal así como de resguardarlos en su vivienda donde también escondía armas y explosivos, una vez evidenciaba la presencia de los organismos de seguridad.

El director de Fiscalías en el Cauca, Jesús Alfredo Hurtado señaló que “sobre esta persona existía una orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado siendo procesada por la Dirección Especializada contra Organizaciones Criminales”.

La detenida quedó a disposición de la Fiscalía General para su judicialización.

CEO restableció el servicio de energía en Argelia, Cauca

0

La Compañía Energética de Occidente, CEO, informó que hacia las 6:00 de la tarde del sábado 23 de septiembre, quedó restablecido el servicio de energía eléctrica a los 10.263 clientes del municipio de Argelia, en el sur del departamento del Cauca.

«Las brigadas de CEO lograron finalizar las reparaciones en el transformador de potencia ubicado en la subestación, el cual resultó gravemente afectado por los impactos de arma de fuego».

Además: Ataque armado dejó dos muertos y una mujer gravemente herida en Miranda, Cauca

La empresa reiteró su compromiso de prestar un servicio de energía asequible y no contaminante, mientras aporta al progreso social de la región.

Hay que indicar que las fallas se presentaron como consecuencia de un ataque armado contra la infraestructura eléctrica en esa zona del sur del departamento.

Más noticias de Popayán y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca

Ataque armado dejó dos muertos y una mujer gravemente herida en Miranda, Cauca

0

En un trágico hecho ocurrido en pleno centro urbano del municipio de Miranda, en el norte del departamento del Cauca, dos hombres perdieron la vida mientras que una mujer se debate entre la vida y la muerte tras ser atacados por hombres armados en un establecimiento comercial.

Tras el ataque, los dos hombres fallecieron en el lugar, mientras que la mujer herida fue rápidamente trasladada a un centro asistencial de la ciudad de Cali, donde se encuentra en estado crítico.

Le puede interesar: Descartado artefacto explosivo en el CAI del Parque Informático en Popayán, ¿Qué fue lo que encontraron?

Las autoridades anunciaron una investigación en la zona para dar captura a los responsables de este violento acto.

Además: Timba, Cauca, se quedó sin Policía tras racha de violencia

El coronel Wilson Silva, comandante del Departamento de Policía, dijo que una comisión judicial se encuentra recopilando los elementos necesarios para esclarecer la acción.

Más noticas de Popayán y el Cauca en Instagram :Sucesos Cauca

Timba, Cauca, se quedó sin Policía tras racha de violencia

0

El corregimiento de Timba, situado en el municipio de Buenos Aires en el norte del Cauca, se ha visto sumido en la incertidumbre después de que los uniformados asignados a la subestación local fueran retirados debido al inminente peligro para sus vidas y la de los habitantes, provocado por una ola de violencia en la región.

El alcalde de Buenos Aires, Oscar Eduin López Sánchez, expresó su preocupación, señalando que «más que la presencia o llegada de la Fuerza Pública, lo que necesitamos directamente del Gobierno Nacional es inversión social. Las autoridades no garantizan que esta ola de violencia vaya a terminar».

Le puede interesar: Trágico accidente en la vía Popayán – Totoró: una mujer falleció y otra persona resultó herida

El mandatario agregó que «después del atentado queda el temor, la zozobra, daños materiales y pérdidas humanas. Es una situación bastante compleja, por lo que le pedimos al Gobierno que no nos deje solos. Clamamos la paz».

Además: Descartado artefacto explosivo en el CAI del Parque Informático en Popayán, ¿Qué fue lo que encontraron?

El coronel Wilson Silva, comandante del Departamento de Policía Cauca, lamentó la destrucción de la subestación policial y el impacto en las viviendas cercanas, subrayando que «con estas acciones la población civil es la más perjudicada».

Por su parte, el secretario de Gobierno del Cauca, Diego Aguilar, anunció medidas de apoyo para la comunidad de Timba, incluyendo la realización de un censo, la entrega de ayuda humanitaria y una jornada de atención psicosocial en la zona.

Los uniformados fueron trasladados hasta otra unidad mientras se les asigna una nueva, dejando a la comunidad de Timba en un estado de vulnerabilidad en medio de un entorno cada vez más tenso y peligroso.

Más noticias de Popayán y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca

Descartado artefacto explosivo en el CAI del Parque Informático en Popayán, ¿Qué fue lo que encontraron?

0

Las autoridades locales descartaron la presencia de un artefacto explosivo cerca de las instalaciones del CAI de la Policía Nacional, ubicado en las inmediaciones del Parque Informático de Popayán.

La situación se originó cuando se encontró un paquete abandonado que contenía tubos de PVC conectados con cables.

El hallazgo generó una respuesta inmediata de seguridad, lo que llevó al cierre temporal de la vía cercana mientras el equipo de antiexplosivos llevaba a cabo una verificación de la zona.

La comunidad local y los transeúntes fueron desviados mientras se desarrollaban las operaciones de seguridad.

Le puede interesar: Tras racha de violencia, disidencias de las Farc anuncian que suspenderán acciones ofensivas en todo el país

Tras una inspección, las autoridades confirmaron que el paquete no representaba ninguna amenaza de explosión, disipando así las preocupaciones de un posible ataque.

Además: Trágico accidente en la vía Popayán – Totoró: una mujer falleció y otra persona resultó herida

La Administración Municipal y otras autoridades reafirmaron su compromiso de mantener la seguridad de la comunidad y aseguraron que permanecerán atentas ante cualquier situación que pueda poner en peligro la seguridad pública.

El caso se produce en momentos de tensión en la región, a raíz de las reiteradas acciones violentas de grupos armados al margen de la ley.

Más noticias de Popayán y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca

Trágico accidente en la vía Popayán – Totoró: una mujer falleció y otra persona resultó herida

0

Un accidente de tránsito en la vía que conecta Popayán con Totoró, en el oriente del Cauca, cobró la vida de una persona y dejó a otra gravemente herida.

El incidente ocurrió en horas de la mañana de este viernes y ha conmocionado a la comunidad local.

La víctima mortal, una mujer identificada como Dalila Casamachín, se encontraba viajando en una motocicleta, acompañada por un hombre que sufrió graves lesiones y fue inmediatamente trasladado a un centro médico en la ciudad de Popayán para recibir atención médica urgente.

Le puedo interesar: Tras racha de violencia, disidencias de las Farc anuncian que suspenderán acciones ofensivas en todo el país

Según testigos y las evidencias del accidente, la mujer terminó atrapada bajo una de las llantas de un camión que transportaba pipas de gas, lo que resultó en la destrucción total de la motocicleta.

Además: CEO anuncia que sin garantías de seguridad no podrá restablecer servicio de energía a 10.263 clientes en Argelia, Cauca

Las circunstancias que llevaron a este trágico incidente aún se desconocen, y las autoridades competentes han iniciado una investigación para determinar las causas precisas del siniestro vial.

Este desafortunado accidente es un recordatorio de la importancia de mantener la seguridad en las carreteras y conducir con precaución en todo momento.

Más noticias de Popayán y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca

Tras racha de violencia, disidencias de las Farc anuncian que suspenderán acciones ofensivas en todo el país

0

En un sorprendente giro de acontecimientos, las disidencias de las Farc, lideradas por «Iván Mordisco», anunciaron un cese al fuego unilateral, que se extenderá hasta el 8 de octubre de 2023, como un gesto de «voluntad hacia la paz total».

Este anuncio llega tras una serie de eventos violentos en Colombia, incluyendo un atentado terrorista contra la Estación de Policía en Potrerito, en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, y un ataque con carro bomba en el corregimiento de Timba, en el municipio de Buenos Aires, Cauca.

En un comunicado emitido por el grupo armado, expresan su pesar por los eventos en Timba, Cauca, donde llevaron a cabo una acción militar que resultó en la muerte de dos civiles y dejó a cinco personas heridas.

Le puede interesar: Más de 30.000 usuarios sin servicio de energía tras ataques de grupos armados en Argelia, Cauca

Reconocieron este acto como un «error de imprecisión militar» y se solidarizaron con las familias y amigos de las víctimas, honrando la memoria de las personas fallecidas en el incidente.

Además: Policía fue asesinado cuando viajaba al Cauca

El cese al fuego unilateral comenzará a regir a partir de la fecha del anuncio y se mantendrá hasta el 8 de octubre, fecha en la que está programada la instalación de una mesa de diálogo.

Esta mesa buscará un cese al fuego bilateral, un paso crucial hacia la búsqueda de la paz en Colombia.

El comunicado también hace un llamado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, para que ordene medidas similares a las Fuerzas Militares y Policiales en un esfuerzo conjunto por detener la violencia.

El comunicado concluye con un mensaje claro: «Si queremos la paz, tomemos decisiones y paremos la guerra».

Más noticias de Popayán y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca

CEO anuncia que sin garantías de seguridad no podrá restablecer servicio de energía a 10.263 clientes en Argelia, Cauca

0

La Compañía Energética de Occidente, CEO, informó que en las últimas horas las brigadas operativas se dirigían al municipio de Argelia, en el sur del Cauca, para realizar los trabajos de restablecimiento del servicio de energía eléctrica, sin embargo, en la vereda El Mango les fue impedido el paso, situación que imposibilitó normalizar el servicio para los 10.263 clientes del municipio de Argelia.

«Ante esta situación, la Compañía advierte que sin garantías de seguridad las brigadas de CEO no podrán hacer las reparaciones correspondientes en la subestación, la cual fue víctima de hostigamientos que afectaron severamente el transformador de potencia».

Además: Atentado contra subestación Argelia, deja sin servicio de energía eléctrica a 10.263 clientes en el sur del Cauca

CEO rechazó las acciones presentadas en el municipio de Argelia, situación que impide la atención oportuna a los daños ocasionados y la continuidad en la prestación del servicio y reiteró su compromiso de prestar un servicio de energía asequible y no contaminante, mientras aporta al progreso social de la región.

Más noticias de Popayán y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca

Más de 30.000 usuarios sin servicio de energía tras ataques de grupos armados en Argelia, Cauca

0

El brigadier general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca, aseguró que la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc está detrás de los ataques contra la infraestructura eléctrica que se han registrado en las últimas horas en el municipio de Argelia, en el sur del departamento.

El oficial aseveró que esta es una nueva infracción al Derecho Internacional Humanitario, DIH, que afecta directamente a la población civil.

Lea aquí: Policía fue asesinado cuando viajaba al Cauca

«Atacaron un transformador eléctrico que surte de fluido eléctrico a más de 10.000 personas en el municipio de Argelia, poniendo en peligro la vida de muchas personas (…) No contentos con esto, también impactan una línea, la torre 168, ubicada en el sector de La Leona, cerca de El Plateado».

El general denunció que esta última acción dejó sin servicio de energía a nueve municipios de la Costa Pacífica de los departamentos de Cauca y Nariño.

Por su parte, la Compañía Energética de Occidente, CEO, informó que en las últimas horas las brigadas operativas se dirigían a la zona para realizar los trabajos de restablecimiento del servicio, pero en la vereda El Mango les fue impedido el paso.

De acuerdo con la empresa, por esta razón no se ha podido normalizar el servicio para los 10.263 clientes del municipio de Argelia.

«(…) Sin garantías de seguridad las brigadas de CEO no podrán hacer las reparaciones correspondientes en la subestación, la cual fue víctima de hostigamientos que afectaron severamente el transformador de potencia».

Mientras tanto, la empresa Centrales Eléctricas de Nariño, Cedenar, detalló que los municipios afectados por esta situación son Iscuandé, La Tola, Francisco Pizarro, El Charco, Olaya Herrera, López de Micay y Timbiquí.

Además: Atentado contra subestación Argelia, deja sin servicio de energía eléctrica a 10.263 clientes en el sur del Cauca

Asimismo, informó que las Fuerzas Militares se encuentran en la zona para despejar el punto, que presuntamente está minado, con el fin de facilitar las labores de los operarios.

«Son 20.000 usuarios, más de 80.000 los habitantes afectados», subrayó Esperanza Narváez, gerente de Cedenar, quien agregó que por ahora no hay una fecha estimada para el restablecimiento del servicio, ante las condiciones de orden público.

Así las cosas, son más de 30.000 los usuarios del servicio de energía los afectados por estas acciones violentas en la región.

Policía fue asesinado cuando viajaba al Cauca

0

Un patrullero de la Policía Nacional natural del municipio de Piendamó, Cauca fue asesinado cuando viajaba hacia ese departamento luego de ser notificado de un traslado.

El funcionario fue identificado como Dayan Vidal Pechené. Su cuerpo fue ubicado en la carretera entre el municipio de San Alberto y el corregimiento de La Mata en el departamento del Cesar.

El uniformado se desplazaba en una motocicleta y en hechos que son materia de investigación fue atacado con arma de fuego. El vehículo apareció incinerado.

Además: ‘Estela’, la apreciada maestra que murió tras el ataque terrorista en Timba, Cauca

Vidal Pechené debía presentarse en el Cauca este jueves.

La Policía anunció que con la Fiscalía General de la Nación fue conformado un esquipo especial de investigadores para avanzar en las investigaciones del caso, establecer los móviles y dar captura a los responsables.

Consternación y dolor ha causado la noticia sobre el asesinato del patrullero Vidal Pechené. Su féretro sería trasladado hasta la población de Piendamó.

error: ¡Contenido protegido!