jueves, septiembre 11, 2025
InicioCaucaLa mujer que trabajaba en un puesto de giros, y se hurtaba...

La mujer que trabajaba en un puesto de giros, y se hurtaba el dinero de los subsidios del Gobierno Petro

Publicado:

En las últimas horas, una mujer fue capturada en el departamento del Cauca por apropiarse a través de medios informáticos de dineros destinados para el pago de los programas de Familias en Acción, Devolución del Iva e Ingreso Solidario.

El director de Fiscalías Seccional Cauca, Jesús Alfredo Hurtado, detalló que la implicada trabajaba como administradora de un punto de giros, donde se realizaba el pago de estos auxilios económicos, dirigidos a la población más vulnerable.

Lea aquí: A la cárcel alias ‘Chema’ por el asesinato del Alcalde de Guachené, Cauca

De acuerdo a las autoridades, la ciudadana, aprovechando su función, accedía a las bases de datos y de esa manera desviaba o cobraba los recursos de los campesinos, adultos mayores y personas de bajos recursos en el municipio de Cajibío, centro del departamento.

Bajo esta modalidad, la mujer se habría apoderado de más de 50 millones de pesos, según el director de Fiscalías.

«Aprovechando esa actividad, se apropió presuntamente de recursos de la Dirección del Tesoro Nacional, destinados por el Departamento de Prosperidad Social, a beneficiarios de estos programas (…) Aproximadamente 52 millones de pesos, es lo que esta persona se logra apropiar».

El funcionario aseguró que con las denuncias de las víctimas y entidades del Estado, la mujer fue capturada y tras ser presentada en audiencia, un Juez decidió darle el beneficio de casa por cárcel.

Además: Ofrecen millonaria recompensa por responsables del asesinato del Alcalde de Guachené, Cauca

La Fiscalía le imputó los delitos de acceso abusivo a sistema informático, violación de datos personales, y hurto por medios informáticos en circunstancias de agravación.

Los organismos judiciales continúan con las investigaciones con el fin de determinar si hay más personas involucradas en este caso.

últimas noticias

Herencia guapireña: bebidas del pacifico 

En el reciente Congreso Gastronómico de Popayán, la herencia guapireña fue protagonista a través...

Sotará: Donde el Café y los Lácteos Crean una Experiencia Única

Dentro del último día del vigésimo tercer Congreso Gastronómico de Popayán, se realizó una...

Coca para la Paz: el sabor ancestral que conquistó el Congreso Gastronómico de Popayán

En la celebración número XXIII del Congreso Gastronómico de la ciudad de Popayán, decenas...

El Sabor Auténtico de San Andrés: Entrevista con Nolasco Pomare Bowden en el Congreso Gastronómico

Nolasco Pomare Bowden, de la gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, fue...

Mas noticias

Herencia guapireña: bebidas del pacifico 

En el reciente Congreso Gastronómico de Popayán, la herencia guapireña fue protagonista a través...

Sotará: Donde el Café y los Lácteos Crean una Experiencia Única

Dentro del último día del vigésimo tercer Congreso Gastronómico de Popayán, se realizó una...

Coca para la Paz: el sabor ancestral que conquistó el Congreso Gastronómico de Popayán

En la celebración número XXIII del Congreso Gastronómico de la ciudad de Popayán, decenas...
error: ¡Contenido protegido!