Un video que grabaron las propias autoridades sería pieza clave para la defensa de un hombre al que la Fuerza Pública señala de múltiples delitos en los municipios de Suárez y Buenos Aires, Cauca.
Vea aquí: Investigan homicidio de una mujer en Corinto, Cauca
Se trata de Jhon Fredy Caicedo Martínez, conocido con el alias de ‘Moyo’, a quien tropas del Ejército Nacional sorprendieron en la vereda Munchique, municipio de Buenos Aires.
Los uniformados encontraron en su poder un revolver, munición de diferentes calibres, una escopeta, una granada de mano y elementos de comunicación.
Polémica captura
Aunque se desconocen los detalles de la detención, las autoridades revelaron un video en el que al individuo le notifican una orden de captura y le leen sus derechos, a través de una llamada telefónica, situación cuestionada por expertos en Derecho Penal.
«Además, él se aprecia amarrado, ni siquiera con esposas, lo que permitiría la libertad inmediata porque la vulneración de garantías fundamentales está fincada en el hecho de que el principio fundante no es la libertad sino la dignidad humana», señaló un docente de Derecho de la Universidad del Cauca, consultado por esta redacción.
Se salvó de morir en la masacre
A pesar de esto, el resultado fue destacado por el presidente de la República, Iván Duque, quien felicitó a los uniformados y aseguró que este hombre fue el «motivador» de la masacre de seis personas el pasado 20 de septiembre de 2020 en la vereda Munchique.
Según investigadores del CTI de la Fiscalía, ese día las disidencias de las Farc, estructura Jaime Martínez, pretendían asesinar a alias ‘Moyo’, pero el hombre logró escapar y salvar su vida.
El Ejército aseguró que el individuo se había retirado de dicho grupo, para crear su propia organización armada y efectuar diferentes delitos, asesinatos y extorsiones en Suárez y Buenos Aires.
«Amenazaba a concejales, líderes sociales y defensores de derechos humanos», indicaron las autoridades.
Quedaría en libertad
El futuro del ciudadano estará en manos de un juez de control de garantías, que revisará todo el contexto y tomará una determinación.
Lo más probable, según penalistas consultados, es que sea dejado en libertad por las presuntas irregularidades en el procedimiento.
También: Yinner Quigüantar, el líder que encontró su casa llena de letreros amenazantes
Sin embargo, podría ser detenido en la brevedad, teniendo en cuenta la orden judicial vigente, emitida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Buenos Aires, por su presunta participación en el delito de homicidio.