viernes, enero 17, 2025
InicioOpiniónLas 4 victorias del Paro Nacional

Las 4 victorias del Paro Nacional

Publicado:

Por: Sandra Guerrero- @SamiGuevlz

En 22 días de  Paro Nacional, Colombia entera  ha  sufrido una hecatombe, comparada sólo  quizás con lo vivido por el pueblo Palestino bajo el fugo del yugo Israelí,  o la  grave situación de migrantes que transitan  por Ceuta y Melilla en busca del  paraíso prometido, Europa.

Cese al fuego y protección de civiles prioridades inmediatas de la ONU en Gaza -> https://news.un.org/es/story/2021/05/1492252

Colombia en pleno  se  unió el pasado 28 de abril para decirle al unísono, No a la Reforma Tributaria, propuesta  por el gobierno de Iván Duque, y bajo la premisa de que “El pueblo es superior a  sus dirigentes”, otras iniciativas del ejecutivo han ido cayendo, como fichas de dominó. 

Documento Reforma Tributaria-> https://cuestionpublica.com/descarga-el-texto-del-proyecto-de-ley-de-la-nueva-reforma-tributaria-de-ivan-duque/

Victoria 1: Se tumbó la  Reforma Tributaria.

Bloqueos en  vías  nacionales,  noches y días enteros de  confrontación entre  fuerza pública y manifestantes (con penetración de  infiltrados presuntamente de la guerrilla),  pausa en las economías locales, pérdida de fuerza de los partidos políticos en la regiones,  y en general un descontento de ciudadanos catalogados como “Vándalos” y “ Gente de bien”, hizo insostenible la postura arrogante e inflexible del gobierno, y solo 4 días después de iniciado el paro nacional, escuchábamos al propio Iván Duque Márquez, “recular” ordenando la retirada inmediata del documento que planteaba semejante barbaridad.

Iván Duque pide retirar la reforma-> https://www.youtube.com/watch?v=m_tejEsD0qE&list=PLnzTXc0sGOw_OpeSPw3AihkB7jr4hGsWD&index=24

Victoria 2: Chao al proyecto de ley 010 del 2020 (Reforma a la Salud)

Con 27 votos a favor y 5 en contra, las comisiones séptimas de Senado y Cámara archivaron este miércoles 19 mayo, (21 días después de iniciado el paro nacional), el proyecto de ley de reforma de la salud.

Aunque este esperpento fue presenatdo por @PcambioRadical, con la vocería del clan Char, para nadie es un secreto que la presión directa del paro nacional, fue la estocada a  muerte en el corazón, para que esta porqueria de proyecto no pasara.

Posdata: @IvanDuque, ¿qué  pasó con las primas prometidas al personal de la salud en plena pandemia?, no sea que esa platica se  haya perdido en el camino…   

Victoria 3:  Remoción de en gabinete de Gobierno.

Debido a la postura errática y desenfocada de altos  funcionarios del gobierno nacional, han sido muchas las cabezas que han rodado, aunque para otras personas esos cambios, son más un enroque político que se ha dado como pretexto y/o respuesta a la solicitud de los  marchantes.

Mayo 3: Alberto Carrasquilla  Barrera, presenta  su renuncia como Minhacienda.

Mayo 4: José Manuel Restrepo, cuota política de Cambio Radical, es nombrando nuevo Ministro de Hacienda y Crédito Público.

Mayo 13: Claudia Blum, Canciller de Colombia presenta su renuncia, la lupa de organismos internacionales de DD. HH, la presión internacional, el pésimo manejo diplomático que desde  cancillería se dio por el paro nacional y  una que otra peleílla con papi Duque, desencadenó  la  situación.

Mayo 19: Martha Lucía Ramírez, actual vicepresidenta de Colombia es nombrada canciller, significando con ello, un chao definitivo a su aspiración presidencial en el 2022.  

Ver link-> https://www.youtube.com/watch?v=Q71GLqE2ZTw&t=15s

Victoria 4: ESMAD y otros cambios que se avecinan como efectos del paro nacional.

El pasado 14 mayo, 55  congresistas  norteamericanos enviaron una carta  al Secretario de Estado Blinken, en la cual pedían revisar y si fuera  necesario suspender la ayuda que EE.UU le  brinda a  Colombia, en materia de seguridad y defensa  nacional, es decir  cesar el envío de dinero, tropa, equipos y tecnología  al país, la misiva  expresaba textualmente que “Escribimos para expresar nuestra profunda preocupación por la situación política y de derechos humanos en Colombia, que permanece fuera de control mientras la protesta legítima entra en una tercera semana. Instamos al Departamento de Estado y a todos los demás departamentos y agencias de los Estados Unidos a que denuncien de manera clara e inequívoca la violencia, pidan una reducción inmediata, ayuden a calmar las tensiones y faciliten soluciones sociales y políticas incluyentes en Colombia. Las declaraciones públicas firmes y las acciones de los Estados Unidos pueden ayudar a Colombia a restablecer la calma y la confianza y promover la promesa del acuerdo de paz de 2016 de resolver los desafíos a través de una participación amplia en el proceso político”.

Ver link-> https://coeuropa.org.co/carta-55-congresistas-norteamericanos/

Ante el sistemático abuso de poder y violencia  policial por  parte  de unidades especiales   como el Escuadrón Móvil Antidisturbios, ESMAD,  ONGs  y la  misma ONU,  han solicitado al gobierno colombiano  realizar  cambios  en los protocolos de acción  e intervención de  estas unidades. 
Así  mismo redireccionar  recursos  asignados a estos   y mejorar los estándares de   reclutamiento del personal que  desempeña labores  policiacas y de  atención y protección al ciudadano. 
Sin violencia, con  decisión y firmeza   los 22 días de paro nacional han servido, para el que por fin el gobierno  nacional escuche  al pueblo colombiano,  abra las puertas  no a los partidos políticos  sino a los verdaderos voceros del pueblo y ante  todo  evite  reforma estructurales que  a todas  luces desmejoran la calidad de de  vida del pueblo, que ya está mamado de pagar impuesto y ver como  corruptos  inescrupulosos de los roban.

 

últimas noticias

Reportan masacre en el norte del Cauca: tres personas fallecieron

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informó sobre la...

Asesinan a firmante del acuerdo de paz en zona rural de Toribío, Cauca

Sergio Vivas, firmante del acuerdo de paz y reconocido por la Oficina del Alto...

Gobierno suspende diálogos con el ELN tras denuncias de violencia en Catatumbo

El presidente Gustavo Petro anunció la suspensión de los diálogos de paz con el...

Frustran intento de asalto a helicóptero en El Tambo, Cauca

Un intento de asalto a un helicóptero que transportaba dinero en el municipio de...

Mas noticias

Reportan masacre en el norte del Cauca: tres personas fallecieron

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informó sobre la...

Asesinan a firmante del acuerdo de paz en zona rural de Toribío, Cauca

Sergio Vivas, firmante del acuerdo de paz y reconocido por la Oficina del Alto...

Gobierno suspende diálogos con el ELN tras denuncias de violencia en Catatumbo

El presidente Gustavo Petro anunció la suspensión de los diálogos de paz con el...
error: ¡Contenido protegido!