jueves, septiembre 18, 2025
InicioCaucaLeopoldo Durán, el nuevo jefe de la delegación del Estado Mayor Central...

Leopoldo Durán, el nuevo jefe de la delegación del Estado Mayor Central de las Farc en los diálogos de paz

Publicado:

En una rueda de prensa realizada en las montañas de Suárez, Cauca, los integrantes de las disidencias de las Farc manifestaron su compromiso de cumplir el cese bilateral al fuego acordado con el gobierno de Gustavo Petro.

Sin embargo, también hicieron hincapié en que exigirán que el gobierno cumpla con la implementación inmediata de lo acordado para detener la guerra en los territorios.

El nuevo jefe negociador de las Farc, Leopoldo Durán, expresó que aunque están dispuestos a continuar en el proceso de paz, el Gobierno Nacional no ha cumplido con lo acordado en la mesa de negociación, lo cual ha afectado la confianza entre las partes.

Señaló que, tras decretar el cese bilateral al fuego, se debía implementar el mecanismo de monitoreo y verificación del mismo, sin embargo, esto no se ha llevado a cabo.

Le puede interesar: Temor por vallas de las disidencias de las Farc en varios municipios del Cauca

En el evento, se anunció que Leopoldo Durán será el vocero de las disidencias en este proceso de diálogo.

Además: Guardia Indígena rescató a soldado secuestrado por disidencias de las Farc en Cauca

Sebastián Martínez, otro líder de este grupo armado, destacó que Durán es uno de los jefes más preparados para llevar adelante las conversaciones de paz.

El nuevo vocero de las disidencias fue enfático en mencionar que no confía en el Gobierno Nacional debido a las múltiples fallas que han ocurrido por parte de sus representantes, como la falta de detención de acciones militares o judiciales en los territorios.

En ese sentido, mencionó el caso de Timba, Cauca, donde integrantes de la Fuerza Pública atacaron a miembros de la organización armada mientras ejercían sus actividades amparadas por el Derecho Internacional Humanitario, lo cual provocó la muerte de combatientes y un civil.

Ante estas situaciones, las disidencias exigieron un cambio en la postura «guerrerista» del ministro de la Defensa, Iván Velasquez, y que se ordene al mando militar cumplir con lo acordado en la mesa de negociación. Afirmaron que su objetivo es poner fin a la guerra, pero la mentalidad de verlos como enemigos del país ha obstaculizado el avance.

Más noticias de Popayán y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca

últimas noticias

Sentencia sobre exalcalde de Santander de Quilichao reabre debate sobre el pago del servicio de energía eléctrica por parte del municipio

El pasado viernes 12 de septiembre, el Juzgado Primero Penal del Circuito de Puerto...

Herencia guapireña: bebidas del pacifico 

En el reciente Congreso Gastronómico de Popayán, la herencia guapireña fue protagonista a través...

Sotará: Donde el Café y los Lácteos Crean una Experiencia Única

Dentro del último día del vigésimo tercer Congreso Gastronómico de Popayán, se realizó una...

Coca para la Paz: el sabor ancestral que conquistó el Congreso Gastronómico de Popayán

En la celebración número XXIII del Congreso Gastronómico de la ciudad de Popayán, decenas...

Mas noticias

Sentencia sobre exalcalde de Santander de Quilichao reabre debate sobre el pago del servicio de energía eléctrica por parte del municipio

El pasado viernes 12 de septiembre, el Juzgado Primero Penal del Circuito de Puerto...

Herencia guapireña: bebidas del pacifico 

En el reciente Congreso Gastronómico de Popayán, la herencia guapireña fue protagonista a través...

Sotará: Donde el Café y los Lácteos Crean una Experiencia Única

Dentro del último día del vigésimo tercer Congreso Gastronómico de Popayán, se realizó una...
error: ¡Contenido protegido!