La Fiscalía informó que, en un trabajo conjunto con la Dijín de la Policía, afectó a una red criminal señalada de obtener armas a gran escala para las disidencias de las Farc en Cauca.
Tres de los presuntos integrantes de la red ilegal, entre ellos dos patrulleros de la Policía, fueron capturados en Cali, La Cumbre y Candelaria, Valle del Cauca.
En los procedimientos se incautaron un arma de fuego, proveedores, cartuchos, celulares y otros elementos de relevancia para la investigación.
“El material de prueba indica que uno de los uniformados, Juan Manuel Hurtado Altamirano, al parecer, conseguía fusiles, ametralladoras y munición en algunas sedes militares del suroccidente del país o en el mercado clandestino”, indicaron las autoridades.
Posteriormente, entregaba el material a su compañero, Wilton Sevillano Montaño, quien sería el encargado de coordinar el traslado por vía terrestre al punto que indicaba José Napoleón Viera Arias, alias ‘El Grande’.
Este hombre, quien de acuerdo a la Fiscalía era enviado directo de Óscar Eduardo Sandoval, alias ‘El Mocho’, máximo cabecilla del grupo disidente de las Farc autodenominado Carlos Patiño, presuntamente, llevaba las armas a los campamentos en distintos lugares de Cauca.
Comunicaciones telefónicas, dan cuenta de que esta red ilícita habría recibido encargos que iban desde un fusil diario hasta 40 armas largas tipo Galil, R15 y M16, entre otras, en tres semanas.
Además, mediante lenguaje cifrado concertaban la adquisición de munición de diversos calibres, la mayoría 5.56.
Además: Lo mataron de varios golpes en la cabeza…sucedió en una finca del norte del Cauca
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó a los dos policías y a alias ‘El Grande’, según el posible nivel de participación, los delitos de concierto para delinquir agravado; y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos agravado.
Los procesados no aceptaron los cargos y deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.
Las autoridades aseguraron que alias ‘El Mocho’ heredó el control de las disidencias en el suroccidente del país, luego de la muerte de alias ‘Mayimbú’.