El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha reportado un incremento en la actividad sísmica del volcán Puracé, en el departamento del Cauca. Según un boletín extraordinario emitido por la entidad, se ha registrado un aumento en las señales sísmicas relacionadas con el movimiento de fluidos bajo el cráter, a profundidades menores a 2 kilómetros.
Cristian Santacoloma, vulcanólogo del SGC, explicó que este comportamiento se mantiene dentro del nivel de alerta amarillo, lo que significa que podrían presentarse emisiones de ceniza y sismos sentidos en la región. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad a mantener la calma y a evitar la difusión de información no verificada en redes sociales. «Estamos atentos a la evolución del fenómeno volcánico para informar oportunamente sobre cualquier cambio», puntualizó.
Además: Autoridades atienden denuncia de amenazas contra rectora en zona rural de Popayán
En este contexto, el pasado 20 de enero, el volcán Curiquinga, que también forma parte de la cadena volcánica Los Coconucos, registró una emisión de ceniza que alcanzó Popayán, afectando a más de siete mil personas en la zona de influencia, además de generar daños en cultivos, ganado y fuentes hídricas.
Las autoridades continúan realizando un monitoreo constante del volcán Puracé y reiteran la importancia de seguir los comunicados oficiales para recibir información confiable sobre la situación volcánica en la región.
Más noticias de Popayan y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca