martes, noviembre 28, 2023
InicioDestacadasOlímpica y CEO se unen para aportar a la sostenibilidad con energías...

Olímpica y CEO se unen para aportar a la sostenibilidad con energías limpias

Publicado:

En el marco del Día Mundial del Sol, Supertiendas y Droguerías Olímpica y CEO-Compañía Energética de Occidente, anunciaron la instalación de 42 sistemas fotovoltaicos, que generarán un total de 28 millones de KW/hr para 2025.

Lea aquí: Investigación: ¿Fuego amigo?, las dudas sin resolver en el caso de los dos policías asesinados en La Vega

Esta alianza busca mejorar el impacto ambiental en la operación de la cadena de retail con el reemplazo de mínimo el 30% de consumo de energías convencionales por energías limpias, lo que reduce la huella de carbono.

“Con esta unión buscamos aportar a la transición energética del país a partir de un modelo de desarrollo económico sostenible. Con la instalación de sistemas de generación de energías limpias, las compañías ahorran más en su facturación, aportan a la sostenibilidad ambiental porque reducen la producción de CO2 y ratifican el compromiso con la agenda 2030 de la sostenibilidad frente al propósito de garantizar una energía asequible y no contaminante por ambientes más limpios en el país”, afirmó Omar Serrano Rueda, gerente general de CEO.

Actualmente, Supertiendas y Droguerías Olímpica cuentan con 14 sistemas fotovoltaicos en operación, 10 de estos instalados por CEO en las sedes de Yopal, Canaima y Amaranto en Neiva, Guacarí, Fonseca, Calamar, Bello Horizonte y Mamatoco en Santa Marta, El Banco y Pivijay.

Para 2020, la totalidad de sistemas instalados en Olímpica, compuestos por 10.029 paneles solares, generaron cerca de 6,2 millones de KW-hr de energía solar con una reducción en la emisión de CO2 de 1.690 toneladas, equivalentes al consumo de energía promedio anual de 1.928 hogares colombianos.

“Tenemos proyectado tener 46 puntos de venta con paneles instalados en los que se dejarán de emitir 7.567 toneladas de CO2 a 2025. Hoy, con los 14 sistemas en operación, somos el retail con más puntos de ventas con paneles solares en funcionamiento sobre sus cubiertas en el país”, puntualizó Vicky Manotas Char, gerente de Proyectos Locativos de Supertiendas y Droguerías Olímpica.

Además: Ratifican “Matrícula Cero” para estudiantes universitarios en Cauca

Para 2026, Olímpica espera sustituir, mínimo en un 30%, la fuente de energía eléctrica en los puntos de venta que cumplan con las condiciones estructurales para la instalación de estos sistemas y generar más de 28 millones de KW-hr, cifra que compensarían el impacto positivo de aproximadamente 1,1 millones de árboles plantados en edad adulta.

últimas noticias

A la cárcel soldado que intentó abusar a una niña indígena en el norte del Cauca

La Fiscalía General de la Nación informó que obtuvo medida de aseguramiento intramural contra...

Comunidad expulsó de Timba, Cauca al Ejército y la Policía Nacional

De nuevo la Fuerza Pública fue expulsada de un territorio en el Cauca por...

125 transformadores no autorizados afectan la calidad del servicio de energía eléctrica, en Suárez y Buenos Aires, Cauca

CEO informa a la opinión pública que, el pasado miércoles 22 de noviembre de...

El relato del sacerdote al que le dispararon por robarle su motocicleta

En el departamento del Cauca hay preocupación por el incremento en los asaltos en...

Mas noticias

A la cárcel soldado que intentó abusar a una niña indígena en el norte del Cauca

La Fiscalía General de la Nación informó que obtuvo medida de aseguramiento intramural contra...

Comunidad expulsó de Timba, Cauca al Ejército y la Policía Nacional

De nuevo la Fuerza Pública fue expulsada de un territorio en el Cauca por...

125 transformadores no autorizados afectan la calidad del servicio de energía eléctrica, en Suárez y Buenos Aires, Cauca

CEO informa a la opinión pública que, el pasado miércoles 22 de noviembre de...
error: ¡Contenido protegido!