Personerías del Cauca recibieron capacitación e inducción por parte de la Unidad para las Víctimas sobre el protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas que sienta las bases para la conformación de las nuevas mesas durante el período 2021 – 2023.
Lea aquí: Primer festival de salchipapa en Colombia
La elección de mesas municipales de participación se adelantará entre el 20 de septiembre y el 10 de octubre de 2021 y contará con la presencia de las alcaldías, la Unidad de Víctimas, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría, la Gobernación y los personeros municipales, encargados de ejercer la secretaría técnica de dichas mesas de participación.
El Ministerio Público hará control y veeduría de las jornadas de elección y votación que se llevarán a cabo en cada uno de los municipios del Cauca.
Dan Harry Sánchez Cobo, director territorial de la Unidad para las Víctimas, resaltó que “este protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas se establece para garantizar la incidencia de las personas afectadas por el conflicto en la política pública dentro del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las víctimas (SNARIV)”.
Además: Falleció Guillermo Alberto González Mosquera, exgobernador del Cauca
Asimismo, recalcó que es de suma importancia aclarar y reforzar los conocimientos del Ministerio Público para que las nuevas elecciones se den en un marco de orden, tranquilidad y fluidez que merecen las personas afectadas por el conflicto.