La Procuraduría General de la Nación ha sancionado con separación absoluta e inhabilidad general por 14 años al teniente coronel Andrés Mauricio Quintero Londoño, quien se desempeñó como comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional en 2020. La sanción se debe a la comprobación de acoso sexual hacia una subteniente bajo su mando.
En el fallo de primera instancia, la Procuraduría demostró que los acercamientos de Quintero Londoño hacia su víctima fueron en aumento, comenzando con charlas en su oficina, pasando por tocamientos no consentidos, conversaciones sugestivas y finalmente peticiones de actos sexuales tanto virtuales como físicos.
Le puede interesar: Desarticulan banda que vendía droga en sitios turísticos de Popayán
En uno de los incidentes más graves, se estableció que el alto oficial citó a la subteniente a su cabaña, donde se encontraba semidesnudo y le exhibió sus genitales, exigiéndole que le realizara sexo oral. Además, se comprobó que le enviaba mensajes de contenido sexual a través de WhatsApp, utilizando frases como «todo depende de la motivación», «mejor me voy a bañar para no pensar más pendejadas», «borre eso», «no deje nada», y «usted sabe que mi celular lo miran mucho».
Además: Cuatro policías heridos en una riña en Santander de Quilichao, Cauca
La Procuraduría calificó la falta como gravísima y cometida a título de dolo, argumentando que Quintero Londoño conocía la ilicitud de sus acciones, especialmente al pedir a su subalterna que borrara las conversaciones que sostenían por WhatsApp.
El ente de control consideró que el comportamiento del entonces comandante de brigada no solo afectó a la víctima, sino que también dañó la imagen institucional del Ejército Nacional y la integridad de sus miembros.
Los sujetos procesales han interpuesto un recurso de apelación contra la decisión ante la Sala Disciplinaria Ordinaria de Juzgamiento, en busca de una revisión del fallo.
Más noticias de Popayán y el Cauca en Instagram: Sucesos Cauca